top of page

La flor de saĂșco - Elderflower

  • Writer: Lucy Jennings
    Lucy Jennings
  • Jun 8, 2021
  • 2 min read

Floral, dulce y delicado: la flor de saĂșco tiene un aroma que es señal de que el verano se acerca. Si deambulas por el campo en todo el Reino Unido (excepto en las partes mĂĄs al norte de Escocia) encontrarĂĄs el ĂĄrbol de saĂșco y el olor de las flores, en bosques, matorrales, o los setos vivos que componen una parte importante del paisaje de Reino Unido.



El saĂșco tiene varios grupos de especies pero Sambucus nigra es el que nos da las flores de las que hablamos. El nombre viene del griego, sambuce, que era un instrumento de viento antiguo, debido a los tallos jĂłvenes huecos que se usaban para hacerlos. AsĂ­ mismo, elder en inglĂ©s viene de la palabra anglosajona referida a fuego porque estos tallos se usaban como fuelle para encender el fuego.


Era un ĂĄrbol sagrado para los celtas, incluido en el calendario de ĂĄrboles y no se les permitĂ­a cortarlo. En la Ă©poca medieval se plantaban cerca de las casas como protecciĂłn contra las brujas y el diablo, y ademĂĄs, los granjeros solĂ­an poner una cruz de saĂșco en la puerta de los establos donde vivĂ­an los animales. A lo largo de la historia se ha visto como una planta significativa que repele espĂ­ritus malvados, sin embargo, un aviso: si lo quemas, estarĂĄs maldito, y si lo cortas un espĂ­ritu que se llama madre del saĂșco se libera para buscar revancha en ti.


Entre ĂĄrbol y arbusto, el saĂșco crece hasta 15m de altura y tiene flores muy pequeñas de color crema en umbelas de 10-25 cm de diĂĄmetro. Los ĂĄrboles florecen entre mayo y junio y normalmente se puede oler el perfume en el aire antes de verlos, sobre todo en dĂ­as calientes y soleados. Estos dĂ­as secos son los mejores para coger las cabezuelas, cuando las flores se han abierto pero todavĂ­a no se han vuelto marrones. Ten cuidado de no coger demasiados del mismo ĂĄrbol. En otoño vienen las bayas negras que crudas, son tĂłxicas, pero se usan en la cocina de Europa del Norte.



Una vez que tengas la cosecha hay que usarla el mismo dĂ­a, si se puede, para no perder el aroma. La preparaciĂłn mĂĄs tradicional hoy en dĂ­a en Reino Unido es un sirope con el extracto de la flor, pero tambiĂ©n, se usa para hacer vino o champagne de flor de saĂșco. AdemĂĄs, hay otras versiones de una bebida en RumanĂ­a, Suecia y Dinamarca, y el licor St. Germain es popular en Francia. Prueba el sirope en un cĂłctel con ginebra, tĂłnica, un trozo de limĂłn y ramita de hierbabuena, o simplemente pon una gota en tu vaso de cava.


El sabor viene bien con limĂłn (pruĂ©balo con la crema de limĂłn), fresas, ruibarbo, y manzana. Se puede añadir el sirope a fruta cocida, bizcochos, mermeladas, helado, sorbetes o polos. Si eres mĂĄs atrevido, prueba a hacer una tempura de las cabezuelas (elderflower fritters), rebozĂĄndolas y friĂ©ndolas, y luego para servir mĂ©telas en azĂșcar.


Entonces, la prĂłxima vez que deambules por el campo, fĂ­jate bien si hueles un aroma distinto: no dejes pasar la oportunidad de probar este ingrediente Ășnico.



bottom of page